Guía Completa sobre Modalidad 40 en Línea
La Modalidad 40 en línea es una opción para los trabajadores que desean inscribirse a la continuación vountaria del régimen obligatorio de manera digital, para continuar realizando aportaciones al seguro social después de dejar de laborar formalmente. Esta modalidad es especialmente relevante para aquellos que desean incrementar su pensión al momento de jubilarse. En este artículo, exploraremos cómo puedes pagar la Modalidad 40 en línea, sus beneficios y el proceso para inscribirte.
¿Qué es la Modalidad 40?
La Modalidad 40, también conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite a los trabajadores seguir cotizando al IMSS por su cuenta. Este régimen es ideal para quienes quieren aumentar su pensión, ya que puedes elegir el salario base de cotización, lo que impacta directamente en el monto de la pensión futura.
Beneficios de la Modalidad 40
✅ Incremento de la pensión:
Al poder elegir un salario base más alto, puedes aumentar de forma significativa el monto de tu pensión. 💰 Esto te permite planear un retiro más cómodo y con mayor seguridad financiera.
✅ Continuidad de derechos:
Mantienes tus derechos para recibir servicios médicos y sociales a través del IMSS. 🏥 Esto es clave para garantizar tu acceso a atención de salud y otros beneficios durante la jubilación.
✅ Flexibilidad:
La Modalidad 40 te permite seguir cotizando incluso después de haber dejado de trabajar formalmente. 🔄 Esto brinda una gran oportunidad a quienes desean fortalecer su pensión sin necesidad de un empleo activo.
¿Cómo Pagar la Modalidad 40 en Línea?

📝 El proceso para pagar la Modalidad 40 en línea es sencillo. A continuación te explicamos los pasos para hacerlo:
✅ Paso 1: Inscribirse en la Modalidad 40
Antes de poder pagar en línea, debes estar inscrito en la Modalidad 40. Para ello, sigue estos pasos:
🏢 Acude a la Subdelegación del IMSS: Lleva una identificación oficial, tu NSS y una copia de tu CURP.
✍ Llena la Solicitud de Inscripción: Completa el formulario de inscripción que te proporcionarán.
🔍 Confirma tus datos: Revisa que toda la información esté correcta antes de entregar el formulario.
✅ Paso 2: Generar tu Línea de Captura
Una vez inscrito, deberás generar una línea de captura para realizar el pago. Esto se hace a través del portal del IMSS:
🌐 Accede al portal del IMSS: Ingresa a http://www.imss.gob.mx y dirígete a la sección de “Modalidad 40”.
🔑 Inicia sesión: Usa tu CURP y NSS para iniciar sesión.
📄 Genera la Línea de Captura: Selecciona la opción para generar la línea de captura correspondiente al período que deseas pagar.
✅ Paso 3: Realizar el Pago
Con la línea de captura en mano, procede a realizar el pago:
💳 Elige tu método de pago: Puedes pagar en bancos autorizados o mediante transferencia electrónica.
📌 Confirma el pago: Asegúrate de recibir una confirmación del pago, ya sea un recibo físico o electrónico.
Consejos para Maximizar Beneficios en la Modalidad 40
- Elige un Salario Base Alto: Si tus finanzas lo permiten, selecciona un salario base elevado para maximizar tu futura pensión.
- Planifica tus Pagos: Realiza los pagos de manera oportuna para evitar retrasos y asegurar la continuidad de tus derechos.
- Revisa tu Información Regularmente: Asegúrate de que tus datos estén actualizados en el portal del IMSS para evitar inconvenientes.
📝 Proceso de inscripción y pago en Modalidad 40 en línea
✅ Paso 1: Inscríbete (Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio)
Puedes inscribirte en línea o presencialmente:
🌐 En línea:
Accede al trámite “Inscripción a la continuación voluntaria en el régimen obligatorio” en el portal IMSS Digital (Escritorio Virtual o Portal Ciudadano): imss.gob.mx
Proporciona tu CURP, NSS y correo electrónico.
📧 Recibirás confirmación y documentos oficiales para continuar.
🏢 Presencial:
Acude a tu Subdelegación del IMSS con:
CURP
NSS
Identificación oficial
Comprobante de domicilio
✍ Presenta un escrito libre solicitando la inscripción.
📝 Firma el formato AFIL‑02.
📌 Recibe notificación para generar la línea de captura.
🔗 Paso 2: Generar la línea de captura
Una vez inscrito:
📬 El IMSS te envía por domicilio o correo la propuesta de pago con la línea de captura.
🖥 También puedes generar o consultar tus líneas de captura usando SIPARE:
Ingresa a SIPARE con tu cuenta (portal IMSS o banca en línea): imss.gob.mx
Si no estás registrado, crea una cuenta y utiliza el archivo SUA para generar la línea.
💳 Paso 3: Realiza el pago
Con la línea de captura:
🏦 Paga mediante banca en línea (SPEI) o en bancos autorizados: BBVA, Santander, Banorte, BanBajío, Citi, HSBC, entre otros.
📌 Conserva el comprobante (pantallazo o ticket) como respaldo de tu pago.
📅 Si se trata de retroactivos, se hace un único pago por los meses que deseas cubrir.
✅ Checklist para inscribirse y pagar en Modalidad 40
- Inscribirse en línea o presencial (CURP, NSS, identificación, escrito libre)
- Obtener comprobante de inscripción
- Generar línea de captura (IMSS o SIPARE)
- Realizar el pago vía SPEI o banco autorizado
- Guardar comprobante de pago (ticket o pantallazo)
- Si aplica retroactivo, cubrir monto completo del periodo
- Verificar registro del pago y vigencia en SIPARE

👍
📌 Resumen general
📝 La inscripción a Modalidad 40 se puede hacer:
En línea: a través de IMSS Digital.
Presencialmente: en ventanilla con tu CURP, NSS, identificación oficial y escrito libre.
🔗 La línea de captura se obtiene:
Por correo (enviado por el IMSS).
A través de SIPARE, usando tu usuario o el archivo SUA.
💳 El pago se realiza:
Vía SPEI o en bancos autorizados (BBVA, Santander, Banorte, BanBajío, Citi, HSBC…).
Conserva tu comprobante (ticket o pantallazo).
Si aplica, cubre los periodos retroactivos de forma completa para mantener la vigencia.
✅ Con esto, tendrás una guía clara, documentada y respaldada para realizar todo el proceso con confianza.
✅ Conclusión
La Modalidad 40 es una herramienta poderosa para asegurar una jubilación cómoda y segura. Al comprender cómo inscribirte y pagar en línea, puedes aprovechar al máximo sus beneficios.
Seguir esta guía te permitirá gestionar tus aportaciones de manera eficiente y asegurar tu bienestar futuro.
Para más información y aclarar dudas, te recomendamos:
Consultar el sitio oficial del IMSS y acceder al [Directorio de instalaciones y subdelegaciones] (https://www.imss.gob.mx/directorio)
Acudir a la subdelegación más cercana para recibir asesoría personalizada, donde un especialista puede ayudarte a elegir el salario base, calcular aportaciones o generar tu línea de captura.